¿Qué es lo más peligroso del mar?

El Partido Socialista vuelve a homenajear a la escritora Almudena Grandes, icono de la izquierda socialcomunista: el alcalde de Parla, del Partido Socialista, Ramón Jurado, ha despojado del nombre al edificio histórico de las antiguas escuelas Lope de Vega , construido en 1928, para dárselo a la fallecida escritora con motivo de su rehabilitación. Una decisión adoptada en el pleno municipal. “Ningún edificio ha dado tanto a la ciudad como este”, ha subrayado Ramón Jurado en la inauguración, a la que asistieron la hermana de la escritora, Mónica Grandes, y su marido, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Un nuevo premio para Almudena Grandes en Parla, que se suma a los ya entregados por el Partido Socialista a la polémica escritora tras su muerte, y que el mismo partido trata de apoyar siempre que tiene la oportunidad de recibirlo. Una de las plumas más leídas en España. Tras la petición de las carmenistas de convertirla en hija predilecta de Madrid, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó que «Almudena Grandes no merece serlo», pero hinchó el pecho al recordarle que Valió la pena «quitar los presupuestos municipales». «Lo pensé: un buen presupuesto para el Madrid de 5.600 millones y Almudena Grandes. Ya tengo los presupuestos”, agregó. Así explicaba Martínez-Almeida, en una entrevista a Hoy Responde de OKDIARIO en su momento, la decisión de nominar a la escritora hija predilecta de la ciudad, como pedía el grupo de concejalas carmenistas de Recupera Madrid a cambio de aprobar las cuentas municipales de 2022 tenía

serpiente marina

También conocida como «cobra marina». Es el reptil más venenoso del reino animal, aunque solo ataca cuando se siente amenazado. Esta serpiente vive en los océanos Pacífico e Índico, y su mordedura provoca somnolencia, dolor, visión borrosa e incluso parálisis respiratoria.

Fuente: https://okdiario.com

El pulpo de anillos azules

A pesar de su pequeño tamaño, tiene aproximadamente la misma envergadura que una pelota de golf, son uno de los animales más peligrosos del mar. Se encuentran en aguas del Pacífico y a lo largo de las costas desde Australia hasta Japón.

Pez león

El pez león (Pterois volitans) tiene un aspecto físico intrigante. Eso sí, que no te engañe su belleza y sus rayas marrones o rojizas sobre fondo blanco, ya que es uno de los peces más peligrosos del mundo. Como muestran ciertos estudios, este animal puede causar la muerte de un humano de 60 libras con solo 21 miligramos de su veneno.

Su cuerpo tiene una serie de largas espinas que se extienden desde la cabeza hasta la cola y recorren sus aletas y su espalda. En la base de estas espinas, el pez león tiene glándulas venenosas a través de las cuales expulsa el elemento venenoso cuando necesita defenderse. Quien recibe el veneno puede morir de parálisis y asfixia además de un gran dolor.

Pez piedra

El pez piedra, también conocido como Synanceia horrida, es uno de los peces más mortíferos junto con el pez globo. Esta especie se alimenta de pequeños peces y crustáceos, habita en los océanos Pacífico e Índico y, como su nombre indica, tiene un aspecto pétreo que le permite mimetizarse con su entorno. Debido a esto, es muy común que muchos buzos los pisen accidentalmente, con peligrosas consecuencias.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *